En respuesta a la actual crisis migratoria en Paso Canoas, el diputado David Segura expresó hoy su profunda preocupación por la seguridad y el bienestar de los costarricenses.
Segura enfatizó la necesidad de abordar esta situación como una emergencia nacional. Segura destacó que estos migrantes venezolanos huyen de la pobreza y la miseria en su país de origen, siendo víctimas del socialismo del siglo 21. Niños que no tienen suficiente para comer y familias enteras sin refugio; situaciones que no deben tolerarse en Costa Rica.
El diputado subrayó la importancia de evitar que Costa Rica caiga en una situación similar a la de Venezuela, Cuba o Nicaragua. El diputado Segura cuestionó cómo el Gobierno está garantizando la seguridad de las familias costarricenses durante el flujo de migrantes. Expresó su preocupación sobre la falta de competencia en el transporte de migrantes y abogó por permitir que otras empresas ofrezcan servicios a precios más bajos. Además, señaló inquietudes sobre el centro de atención de migrantes en barrio El Carmen de Corredores y los problemas que han surgido en la zona, como robos, disturbios, peleas e incluso prostitución.
Segura insistió en que aquellos que deseen quedarse en el país deben cumplir requisitos estrictos. Sin embargo, también subrayó que los migrantes ilegales deben ser expulsados del país, dado que el Gobierno no puede priorizar su atención sobre las necesidades de los costarricenses, especialmente los vecinos de Corredores y otros cantones de la zona sur.
El diputado planteó preocupaciones sobre el riesgo de infecciones en la frontera y la posibilidad de un brote de enfermedades infectocontagiosas. Pidió que se aclaren las medidas tomadas por el Gobierno para abordar esta cuestión.
Finalmente, el diputado Segura enfatizó la importancia de proteger a las familias costarricenses y asegurar su bienestar en medio de la crisis actual. Destacó que es fundamental actuar para evitar que los costarricenses se vean obligados a emigrar en busca de una vida mejor en el futuro.
Nueva República reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los costarricenses y continuará trabajando en busca de soluciones efectivas para esta crisis migratoria.