San José, 3 de diciembre de 2024. El diputado Yonder Salas, presentó el proyecto de ley 24.737, que busca ampliar la cobertura de las pensiones vitalicias para personas con discapacidades severas. La iniciativa tiene como objetivo brindar un apoyo económico equitativo y garantizar una vida digna a quienes enfrentan severas limitaciones que les impiden integrarse al mercado laboral.
Actualmente, estas pensiones están dirigidas únicamente a personas con parálisis cerebral profunda, autismo severo, mielomeningocele u otras enfermedades neurológicas graves de la infancia. Sin embargo, el nuevo proyecto propone incluir condiciones como síndromes con déficit cognitivo de grado variable o déficit atencional severo, que también generan disfunción social y educativa irreversibles.
«Todas las personas con discapacidad merecen los mismos derechos. Este proyecto busca garantizar un respaldo económico a quienes no pueden generar ingresos por sí mismos y que hoy no cuentan con esa protección», destacó el diputado Salas.
El monto de la pensión será equivalente al salario mínimo más bajo establecido por el Poder Ejecutivo y estará respaldado por una evaluación técnica de la Comisión Calificadora de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Este proyecto de ley refuerza el compromiso de Nueva República con la inclusión y el respeto por los derechos humanos, en consonancia con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La iniciativa también plantea actualizar el título de la ley original para reconocer a las nuevas poblaciones beneficiarias, denominándola: «Ley de Pensión Vitalicia para Personas con Parálisis Cerebral Profunda y otras Discapacidades Severas Equiparables».