Nueva República pide que el Congreso manifieste rechazo e indignación por espectáculo que insultó al Cristianismo en inauguración de Olimpiadas

San José, 30 de julio 2024. Los diputados de Nueva República presentaron una moción en el Congreso, solicitando que el plenario manifieste su rechazo e indignación por el espectáculo presentado durante la inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024, el cual consideran un insulto al cristianismo.

«Lo visto en la inauguración de las olimpiadas en París 2024 es un verdadero insulto, un golpe a nuestro derecho humano a la libertad religiosa y de culto, y una falta de respeto a la protección del interés superior del niño al incorporar menores de edad dentro de un show de travestis o “Drag Queen” con el que se insultó al cristianismo y a quienes profesamos y defendemos nuestra fe», aseguró el diputado Fabricio Alvarado al defender la moción presentada esta tarde ante el plenario legislativo.

Los legisladores de Nueva República buscan que el Plenario exprese un rechazo total a las manifestaciones de intolerancia e irrespeto absoluto a los principios y liturgias cristianas presentes en las actividades de inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024.

Asimismo, la moción busca «manifestar la total indignación por la manera en que se mancilló en estos actos al sagrado ritual cristiano relacionado con la institución de la Cena del Señor, establecida por nuestro Señor Jesucristo cuando estuvo entre nosotros, para conmemorar su muerte en la cruz para el perdón de nuestras faltas».

La puesta en escena de una «parodia» de la Santa Cena, a cargo del grupo LGTBIQ+ durante la inauguración de los Juegos Olímpicos en París 2024, generó polémica, indignación y molestia en grupos cristianos de todo el mundo. Católicos, evangélicos y otras denominaciones cristianas manifestaron de inmediato su repudio ante la falta de respeto mostrada por los organizadores.

«Es inaceptable que aquellos que exigen tolerancia y respeto sean los primeros en mostrar intolerancia al atacar y mancillar la fe de miles de millones de personas en todo el mundo. No podemos permitir que situaciones así se presenten sin levantar nuestra voz, sin hacernos sentir y sin hacer entender que nuestra fe se respeta», finalizó Alvarado.

El contenido de la moción es la siguiente:


ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA
PLENARIO LEGISLATIVO


MOCIÓN DE ORDEN


De: VARIOS DIPUTADOS Y DIPUTADAS


Con fundamento en la Constitución Política, la jurisprudencia constitucional pertinente y los tratados internacionales en materia de Derechos Humanos que tutelan la libertad religiosa y de culto y el interés superior del niño, presentamos la siguiente moción en torno de los eventos relacionados con la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos París 2024.

Considerando:

  1. Que el artículo 75 de la Ley Fundamental de la República establece, expresamente, que los principios de tradición judeocristianos occidentales constituyen los fundamentos morales del Estado costarricense, representados por las confesiones cristianas del país, tanto la católica, como su religión oficial, como las no católicas de todas las denominaciones, a las que se les garantiza su libertad religiosa y de culto.
  2. Que la jurisprudencia constitucional ha garantizado la libertad religiosa y de culto de todos los credos y que eso hace de nuestro país no solo un promotor de esa libertad, sino un defensor del respeto que merecen todas ellas, en el tanto se allanen a la seguridad, la moral universal y las buenas costumbres.
  3. Que la Convención Americana de Derechos Humanos o Pacto de San José, justamente, emitido en nuestro país, por ser un defensor histórico de los derechos fundamentales, ha establecido con claridad en su artículo primero, que sus Estados parte deben respetar los derechos y libertades fundamentales de sus ciudadanos, incluyendo expresamente a la libertad religiosa.
  4. Que dicho Pacto de San José, en su artículo 12, establece la matriz jurídica del tutelaje de la libertad religiosa y, al proteger este derecho, establece el necesario respeto de que las personas deben tener por las convicciones religiosas de sus prójimos y por las creencias sagradas de estos, en el ejercicio de su libertad.
  5. Que, según los diferentes estudios demoscópicos recientes, la inmensa mayoría de los costarricenses profesan la fe cristiana en todas sus denominaciones, entre un 80 y un 85% del total de la población, por lo que el ser costarricense, sin demérito del respeto que tienen los demás de creer en otras confesiones religiosas o en ninguna, presenta una connotación ética claramente basada en los principios y rituales cristianos, los cuales son considerados sagrados por esa mayoría de ciudadanos.
  6. Que la Constitución, las leyes nacionales, el Pacto de San José y la Convención sobre los Derechos del Niño, ambos instrumentos avalados por Costa Rica, establecen el principio del interés superior el niño, el cual obliga a los Estados a proteger la dignidad de las personas menores de edad en todo el planeta.
  7. Que la “Cena del Señor”, sea que se celebre en la Eucaristía Católica o en la Santa Cena evangélica, representa un ritual sagrado, instituido por el Señor Jesucristo para todos sus fieles, por lo que la burla a su naturaleza constituye un violento ataque a las convicciones religiosas de los cristianos del mundo y de Costa Rica.  

Por tanto, acordamos:

  1. Manifestar nuestro total rechazo a las expresiones de intolerancia e irrespeto absoluto a los principios y liturgias cristianas presentes en las actividades de inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024.
  2. Manifestar nuestra total indignación por la manera en que se mancilló en estos actos al sagrado ritual cristiano relacionado con la institución de la Cena del Señor, establecida por nuestro Señor Jesucristo cuando estuvo entre nosotros, para conmemorar su muerte en la cruz para el perdón de nuestras faltas.
  3. Manifestar nuestra solidaridad con los deportistas, quienes debieron ser los verdaderos protagonistas del evento inicial, en particular, por quienes se sintieron ofendidos en su fe, en sus valores y en sus principios, por tales expresiones de intolerancia e irrespeto que opacaron la fiesta deportiva de inauguración.
  4. Manifestar el rechazo absoluto de este parlamento, en cuanto al uso de personas menores de edad en los actos relativos al llamado “Drag Queen” que fueron usados en las actividades de inauguración de los juegos olímpicos señalados, en atención al principio fundamental de tutelaje del interés superior del niño y la niña en el marco de los Derechos Humanos de esta población etaria.
  5. Solicitar al Gobierno de la República para que, por medio de la Cancillería General de la República, emita una protesta formal en contra de lo denunciado en esta moción, ante el Comité Olímpico Internacional y la República de Francia, a través de su embajada.
Comparte tu interés
Elecciones Municipales 2024
Muy pronto podrás enterarte de nuestros candidatos para las Elecciones Municipales 2024 y sus actividades.
Por ahora, puedes registrarte como voluntario y contribuir a que tu cantón sea parte de las ideas de Nueva República.